[Italiano, Ostrica; francés, Huître; inglés, Oyster]
Nombre científico: Ostrece edulis de la familia Ostreidae del orden Mytiloida
Molusco lamelibranquio marino, de valvas oscuras, verdosas y rugosas por fuera, por dentro lisa y nacarada. Requerida por su delicada carne.
Existen muchas variedades de ostras, el color, la forma y el tamaño estará en relación a ello.
En su hábitat natural vive fijo en el fondo marino o sobre pilo.
En ostricultura, actividad encargada de desarrollar el cultivo y cría de las ostras en viveros y criaderos, utilizan diferentes métodos para adecuar el medio o sitio en que habitan, desde su cultivo, hasta la posterior recolección, en canastas, bateas y sacos de malla.
Actualmente la mayoría de las ostras que se consumen proceden de cultivo, de vivero. Se adquieren vivas, envasadas, y congeladas.
Es uno de los mariscos más apreciados por su fina y delicada carne, se extrae de la valva abriéndolas por la unión y consume al natural aderezada con jugo de limón, o vinagreta de échalote, cocida al vapor, en un brevisimo hervor, o al horno y también gratinada (preferentemente con soplete), en breve tiempo de cocción.
Además de su delicioso sabor, contiene proteínas, minerales y vitaminas del grupo A y B.
De bajo valor calórico, 12 ostras aproximadamente 100 grs. de carne = 64 Kcal. |